Ciencia & Pizza
Continuamos con nuestros eventos «Ciencia & Pizza», una serie de eventos diseñados para compartir los temas de investigación más emocionantes que se están desarrollando en la ETSISI.
Sesión 7: días internacionales de…
- Analizando la misoginia en las redes sociales. Herramientas como NLP, SNA e IA tienen potentes aplicaciones para analizar mensajes en la manosfera. ¿Cómo es la violencia digital contra la mujer? Sergio D’Antonio.
- Inteligencia artificial: ¿sirve VIOGEN para luchar contra la violencia de género? La utilización de algoritmos para predecir el riesgo de reincidencia tiene sus luces y sus sombras, tal y como muestran algunas auditorías recientes. Celia Fernández.
- Por un mundo accesible, sí o sí La accesibilidad es un haber y un debe. Debe haber accesibilidad en el mundo para que todos podamos vivir, participar, sin discriminación por razón de edad o capacidad funcional. Una universidad debe ser accesible, si no, es excluyente. Miguel Ángel Valero.
- AppTonomia. Implementa un programa de autonomía destinado a menores tutelados con problemas graves de salud mental. Para esta población, la AUTONOMÍA PERSONAL es una necesidad básica para su plena integración social como ciudadanos de primera clase. Jessica Díaz.
Martes, 3 de diciembre. De 13:00 a 14:30. Aula 7100.
